Etiquetas

animales (23) arte (18) ciencia (19) cine (13) costumbres (24) deporte (14) economia (13) gastronomía (14) gente (16) geografía (10) historia (25) lugares (14) ocio (18) personajes (24) religión (23) salud (22) tecnología (22) universo (13)

domingo, 4 de mayo de 2014

Tipos de laberintos

Un laberinto es una encrucijada de calles construido con el fin de confundir a quien se adentra en él.
Los laberintos más antiguos son cuadrados o rectangulares y se originaron en Egipto, el más antiguo se representa en una tablilla de Pilo.
Los laberintos se clasifican en dos grandes grupos según la relación entre el centro y la salida del mismo.

- Laberinto clásico o univinario: laberinto sin bifurcaciones ni toma de decisiones, hay un único camino que nos lleva al centro de este debiendo recorrer todo el espacio que ocupa. La puerta de salida será la misma que la puerta de entrada. El laberinto del minotauro o los laberintos romanos son un ejemplo.

- Laberinto de mazes: son los que tienen diferentes calles que te llevan o no a la salida, que puede estar en el otro lado o en el centro. Hay muchos tipos de estos laberintos, barroco, rizoma, Stolp, ruso...

No hay comentarios:

Publicar un comentario