La tabla periódica de los elementos organiza, clasifica y distribuye los diferentes elementos químicos del universo conforme a sus características con el fin de establecer un orden específico agrupando elementos.
Se atribuye esta disposición a Dmitri Mendeléyev (químico ruso) quien ordenó los elementos según sus propiedades químicas aunque otro científico lo hizo basándose en las propiedades físicas de los átomos (Julius Lothar Meyer). Fue finalmente Alfred Werner (químico suizo y Nobel de química en 1913) quien basándose en la disposición de Mendeléyev diseño la tabla aunque posteriormente Gil Chaverri (químico y físico de Costa Rica) la reorganizara para colocar juntas las series de lantánidos y actínidos en una secuencia lógica de acuerdo con su número atómico.
A las columnas de la tabla se las conoce como grupos, y hay 18 (10 cortos y 8 largos) y muchos de ellos son familias de elementos. Todos los elementos del grupo tienen la misma valencia atómica (mismo número de electrones en la última capa) y por lo tanto mismas o similares propiedades.
A las filas de la tabla se las conoce como periodos, los elementos son clasificados por periodos según su nivel energético atómico. Cada nivel esta dividido en subniveles que conforme aumentan su número atómico se van llenando en ese orden. Son 7 los periodos que hay en la tabla periódica.
La tabla también se puede dividir en bloques de elementos según el orden orbital que estén ocupando los electrones más externos. Hay 4 bloques denominados cada uno con una letra: "s", "p", "d" y "f "y un quinto bloque hipotético que vendría determinado por la letra "g".
No hay comentarios:
Publicar un comentario