Peter Paul Rubens (1577-1640) era un pintor barroco de la escuela flamenca que nació en la actual Alemania y murió en Bélgica. Con un estilo exuberante, enfatizaba el color y la sensualidad.
Rubens tenía un taller de pintura (como muchos grandes artistas de la época) formado por aprendices y estudiantes del autor, del cual se separan 3 categorías: las obras pintadas exclusivamente por Rubens, la obras en las que pintaba algunos rasgos como manos o rostros y las obras en las que el autor sólo supervisaba. En este taller también se encargaba de la contratación de modelos o la adquisición de animales o naturaleza muerta para su taller o para otros artistas.
Los rasgos que definen la obra de Rubens son: viveza de su colorido, movimiento, vitalidad de la composición, representación de figuras de gran carnalidad (hombres musculados y mujeres con pinceladas sueltas).
Rubens se dedicó a pintar situaciones religiosas, de la naturaleza o de la mitología clásica. Sus obras más destacadas son:
- La adoración de los reyes magos
- Sansón y Dalila
- Descendimiento de Cristo
- Adán y Eva
- Saturno (comiéndose a su hijo)
- Las tres gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario