La musaraña es el mamífero más pequeño de la Tierra, esto hace que sea también el mamífero al que le late más rápido el corazón.
Es un mamífero placentario emparentado con los erizos y los topos, con ojos muy pequeños y hocico puntiagudo con bigotes.
Estos animales de la familia de los sorícidos pesan sobre los 100 gramos y miden entre 3,5 y 15 centímetros.
Debido a su pequeño tamaño su metabolismo es muy elevado, por lo tanto si están despiertas deben comer continuamente, además, algunas especies de musaraña se lamen el recto para aprovechar nutrientes que, con la velocidad de la digestión, se pierden. Otras especies pueden correr por el agua debido a su velocidad y su escaso peso.
Su vida se extiende a todo el mundo, según la zona habita un tipo u otro de musaraña.
Se defienden de sus depredadores mediante unas glándulas odoríferas que producen un hedor poco apetecible por depredadores de gran olfato. Es por eso que sus mayores depredadores son aves, con un sentido del olfato escaso.
Las musarañas son carnívoras y se alimentan de pequeños insectos y lombrices, hay musarañas que tienen veneno para paralizar dichos animales. También hay musarañas semiacuáticas aunque en su mayoría son terrestres que viven en el sotobosque de lugares húmedos y con mucha vegetación.
El periodo de gestación de una musaraña dura aproximadamente un mes y da a luz a unas 6 crías sin pelo. Estas crías crecerán y vivirán aproximadamente un año, es el mamífero con menor longevidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario