Etiquetas

animales (23) arte (18) ciencia (19) cine (13) costumbres (24) deporte (14) economia (13) gastronomía (14) gente (16) geografía (10) historia (25) lugares (14) ocio (18) personajes (24) religión (23) salud (22) tecnología (22) universo (13)

miércoles, 19 de febrero de 2014

El zeppelín

El zeppelín es un aerostato (aeronave provista de uno o más recipientes con gas menos denso que el aire ambiente) autopropulsado y con capacidad para maniobrar y ser manejado como una aeronave.
Fue el primer artefacto controlado capaz de hacer un vuelo largo sobre el año 1900.
El zeppelín es un dirigible pensado para la guerra, fue un arma potente pero inexacta, su navegación, su bombardeo o su selección de blancos era complicada pese a que hubiera buenas condiciones climáticas. El daño del zeppelín en la primera guerra mundial fue prácticamente en vano, no llegó al millar de víctimas y el ataque a estos era muy sencillo (sobretodo con armamento incendiario de armas antiaéreas y munición de la aviación). El zeppelín fue usado con más éxito para misiones de exploración pero haciendo balance para los alemanes (quienes los usaron más), fue fatal en términos de bajas, moral y material.
Así pues, el conde Zeppelín y sus compañeros alemanes, que idearon este artefacto para contraatacar a la fortaleza naval británica no tuvieron el éxito deseado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario