La teoría del cisne negro, en economía, es una metáfora de lo que pasaría en caso que ocurriera un hecho con una mínima posibilidad. Hecho que haría cambiar algún concepto al completo.
Son eventos de gran magnitud que producen un cambio en la historia.
Un ejemplo es el hecho de las torres gemelas, que ha desencadenado una serie de cambios en la sociedad (empezando por la seguridad).
Esta teoría está desarroyada por Nassim Nicolás Taleb, investigador financiero y matemático estadounidense auque nacido en el Líbano. A nivel bursátil, Taleb invertía en bolsa, pero una pequeña parte de su capital siempre iba destinado a su teoría de cisne negro, hasta que el 2008, con la crisis financiera ("gran recesión" o "crisis de los países desarroyados"), Taleb salió ampliamente beneficiado.
Con la teoría del cisne negro se explica el impacto de los eventos extraños que estan fuera de las expectativas de la sociedad así como la no computabilidad de estos eventos en métodos científicos (debido a su naturaleza aparentemente insignificante).
No hay comentarios:
Publicar un comentario