Etiquetas

animales (23) arte (18) ciencia (19) cine (13) costumbres (24) deporte (14) economia (13) gastronomía (14) gente (16) geografía (10) historia (25) lugares (14) ocio (18) personajes (24) religión (23) salud (22) tecnología (22) universo (13)

viernes, 24 de enero de 2014

El año nuevo Chino

El año nuevo chino o para ellos año nuevo lunar o fiesta de la primavera, es la festividad más importante del calendario chino.
Basado en la luna, las fiestas comienzan el primer día del mes lunar y termina el día 15 con la festividad de los faroles.
La fecha de comienzo se basa en el calendario lunisolar, utilizado tradicionalmente en China. Cae el día de luna nueva más próximo al día equidistante entre el solsticio de invierno y el Equinoccio de primavera del hemisferio norte. En otras palabras, encontrar el día de Luna nueva más próximo al primer día de Primavera, según su calendario puede variar del 21 de Enero al 21 de Febrero.
Este año el 31 de Enero será el año nuevo Chino y dará comienzo el año del Caballo.

Tradiciones:
- Sobre rojo: se entrega a parientes más jóvenes con deseo de buena suerte. Contiene dinero.
- Chun Lian: caracteres que escribe la familia y están relacionados con la prosperidad, la felicidad, la abundancia...
- Guardianes de las puertas: figuras que se colocan en las puertas de las casas para defenderlas de la posible entrada a la casa de Nian (bestia mitológica china que vive debajo del mar y sale a principios de la primavera para atacar a las personas y sobretodo a los niños).
- pez yu: se colocan en las casas para pedir abundancia, normalmente rojos para asustar a Nian.
- Dios de la riqueza: con barba y un saco amarillo, aparece por las casas y reparte imágenes, la gente de da propina y augura riqueza.
- Danzas del Dragón: para ahuyentar a los malos espíritus.

No hay comentarios:

Publicar un comentario