Las tripulaciones en las embarcaciones están organizadas de manera jerárquica, esto hace que todo el mundo sepa bien su trabajo y lo que este abarca.
Según el país, hay variaciones de cargos pero estos son los más habituales y se dividen en 3 departamentos (de cubierta, de máquinas y otros):
Departamento de cubierta:
- Capitán: la máxima autoridad y responsable del funcionamiento del barco. Dirige, coordina y controla todas las actividades de este. En barcos más pequeños existe el título de patrón.
- Oficiales de puente (o de cubierta): Son los encargados de hacer guardia en el puente de mando.
- Piloto: Actualmente llamado también primer oficial. Con el título de piloto se puede ser capitán. Se debe estar bien instruido en letras y matemáticas, leer las cartas a la perfección y tener experiencia en otros puesto del barco.
- Práctico: no forma parte de la tripulación, es el experto en navegación en aguas restringidas.
- Oficial radioelectrónico: encargado de todos los sistemas de comunicación externos al barco.
- Maestre: encargado de que el barco esté en estado óptimo antes de partir.
- Contramaestre: actualmente encargado de mantenimiento preventivo a bordo del barco.
Departamento de máquinas:
- Jefe de máquinas: máximo responsable del departamento de máquinas.
- Oficial de máquinas: encargados de hacer guardia en la sala de máquinas.
Otros tripulantes:
- Marinero: son la mayoría en las embarcaciones, encargados de funciones de mantenimiento, estiba, intendencia, etc. a las órdenes del oficial correspondiente.
- Servicios: en barcos modernos donde se hacen otras actividades, son personal que trabaja en ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario