Jamón ibérico y jamón serrano, ¿cual es su diferencia?
El jamón ibérico es un jamón de denominación de origen de la península ibérica, para que pueda tenir ese nombre, debe al menos tener un 50% de origen ibérico.
Se obtiene del cerdo ibérico, un cerdo de color negro y con mucha grasa corporal, no obstante con esqueleto estetizado y pezuñas negres (por eso se le conoce como cerdo de pata negra).
Hay 4 tipos de jamón ibérico:
- ibérico de cebo: se alimenta a base de piensos y cereales y vive en un cebadero.
- ibérico de cebo y campo: se alimenta de piensos naturales y vive en el campo.
- ibérico de recebo: una combinación de cebo y bellota, según su edad y el peso que va obteniendo.
- ibérico puro de bellota: de noviembre a marzo se alimenta de bellota, el resto del año de cereales y piensos, es la máxima calidad del jamón ibérico.
El jamón serrano tiene el nombre dado como especialización gastronómica garantizada y proviene de cerdos de color claro. Su crianza se realiza de forma intensiva, simplemente cebando al animal y privándolo de ejercicio para que engorde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario