Etiquetas

animales (23) arte (18) ciencia (19) cine (13) costumbres (24) deporte (14) economia (13) gastronomía (14) gente (16) geografía (10) historia (25) lugares (14) ocio (18) personajes (24) religión (23) salud (22) tecnología (22) universo (13)

jueves, 27 de noviembre de 2014

El cine B

El cine B es un tipo de cine comercial contrapuesto al "cine arte" (cine hecho por pequeñas compañías con el fin de la creatividad y no la taquilla masiva o el gran público). El cine B es un cine de bajo presupuesto que se originó ante la caída de la industria del cine en Hollywood sobre los años 30, 40 y 50 y su nombre se debe a la ignorancia de la crítica, que no lo consideraban digno de ser analizado. Además, el público tenía una percepción negativa de este cine.
Existen dos maneras de hacer películas de cine B, por una lado las que tienen un grado de artesanía o ingénio muy alto y por otro las que tienen como objetivo la explotación lasciva (temas moralmente inaceptables o escandalosos) de un bajo presupuesto. También se da el caso que cumpla los dos requisitos.
La principal temática empezó siendo la de los vaqueros, posteriormente fue el terror y la ciencia ficción.

Las primeras películas de cine B a menudo utilizaban el mismo personaje en diferentes películas.
Además de películas, sobre los años 40 también se crearon seriales, películas pasadas en 10 o 15 episodios y dentro de esta misma categoria.

El cine B ha tenido mucha importancia en la historia del cine ya que ha catapultado a muchos directores y actores: Humphrey Bogart o John Wayne son un ejemplo. Además, los directores las usaban (o lo hacen en caso de Tarantino o Robert Rodríguez) para experimentar y utilizar alguna cosa que les haya gustado en sus películas convencionales.




No hay comentarios:

Publicar un comentario