Etiquetas

animales (23) arte (18) ciencia (19) cine (13) costumbres (24) deporte (14) economia (13) gastronomía (14) gente (16) geografía (10) historia (25) lugares (14) ocio (18) personajes (24) religión (23) salud (22) tecnología (22) universo (13)

lunes, 10 de marzo de 2014

Tipos de cócteles

Los cócteles (mezcla de bebidas en diferentes proporciones) se clasifican según el momento o propósito de su consumo:

- Cócteles aperitivos: sus fórmulas están compuestas por frutas cítricas. estos cócteles deben ser cortos y poco dulces.
- Cócteles digestivos: sus fórmulas están compuestas por sabores dulces. Son cócteles cortos y su principal función es facilitar la digestión. Es por eso que son habituales después de comer.
- Cócteles reconstituyentes: con elementos nutritivos como la salsa de tomate, el ejemplo claro es el Bloody Mary.
- Cócteles de media tarde: aquellos que se sirven entre comidas.
- Cócteles refrescante: aquellos que tienen zumos de frutas y no suelen emplear alcohol.
- Cócteles de invierno: son cócteles con licores de alta graduación alcohólica apropiados para esta época del año. Se pueden preparar con otros productos altos en calorías como la crema, el café o el chocolate.

No hay comentarios:

Publicar un comentario