La quiropráctica es un tipo de medicina alternativa que se ocupa de la salud en general y de trastornos neuronales-musculares-esqueléticos en especial. Se basa en la idea que el organismo tiene la capacidad de auto regenerarse. Su fundador, David Daniel Palmer, se basa en las teorías vitalistas del siglo XIX que dicen que lo vivo esta regido por un principio regulador, la inteligencia innata.
Los conceptos y principios de la quiropráctica quedan ajenos al método científico (observación, medición y experimentación, formulación del análisis e hipótesis y sus modificaciones), presente en todas las teorías científicas. Esto la convierte en una pseudociencia cargada de polémica.
Los quiroprácticos, en consonancia con su filosofía, están en contra de los medicamentos, cirugía y las vacunas y promueven la intervención física en la columna vertebral como forma de cura de enfermedades.
La quiropráctica según la OMS es la:
"Profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, el tratamiento y la prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético y de los efectos de dichos trastornos sobre la salud en general. Concede una particular importancia a las técnicas manuales, como la manipulación o el ajuste de las articulaciones y se centra especialmente en las subluxaciones."
Para formarse como quiropráctico en España sólo hay 2 academias que otorgan un título propio de quiropráctica. Estos equivalen a una licenciatura a nivel de tiempo y horas, pero no a nivel oficial ya que no están controlados por organismos homologados por ninguna Universidad.
En otros países donde se estudia quiropráctica, su equivalencia es de una licenciatura en España, pero estos estudios tampoco están homologados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario