Etiquetas

animales (23) arte (18) ciencia (19) cine (13) costumbres (24) deporte (14) economia (13) gastronomía (14) gente (16) geografía (10) historia (25) lugares (14) ocio (18) personajes (24) religión (23) salud (22) tecnología (22) universo (13)

sábado, 1 de febrero de 2014

La teoría del Big Bang

La teoría del Big Bang se propone explicar el origen del Universo a partir de una singularidad espaciotemporal. Esta teoría pertenece a la ciencia de la cosmología física y se basa en una colección de soluciones a las ecuaciones de relatividad general, llamadas modelos de Friedmann-Lemaitre-Robertson-Walker.
Curiosamente, el término Big Bang procede de uno de los científicos que estaban en contra de esta teoría y sostenía la teoría del estado estacionario, que para mofarse habló de un Big Bang.
No hubo una gran explosión, según esta teoría hubo una singularidad en el Universo infinitamente pequeña que dio lugar a una expansión posterior.
Una de las bases de la teoría del Big Bang es que anteriormente el universo tenia una densidad y temperatura muy diferente a la actual. La idea centra se basa en extrapolar al Universo la combinación de isotropía (resultados idénticos en otras direcciones a las del resultado en un punto) y homogeneidad (una sola fase de material, sin alteraciones ni distinciones).

No hay comentarios:

Publicar un comentario