El cuadro "el grito" es el cuadro más famoso del noruego Edvard Munch (1863-1944) y tiene 4 versiones. La versión más famosa se encuentra en la galería nacional de Noruega. La segunda y tercera versión están en el museo de Munch, también el Oslo y la cuarta pertenece a una colección particular.
Gran parte del eco mediático del cuadro viene por sus robos, uno en 1994 y otro en 2004 (este último estuvo robado durante 2 años).
Todas las versiones del cuadro muestran un rostro en primer plano de un hombre angustiado y desesperado. De fondo, está dibujado Oslo. Es un cuadro donde predominan colores cálidos y luz semioscura, pintado en óleo y pastel sobre cartón.
El cuadro es un icono del expresionismo y del arte en general.
Munch lo pintó por inspiración de otro cuadro llamado "la desesperación" (también pintado por él) donde aparece un hombre con un sombrero de copa desesperando delante de una prohibición y con un escenario similar al de su situación personal (su madre y una hermana mueren de tuberculosis y su otra hermana es ingresada en un hospital psiquiátrico con bipolaridad).
En 1893 Munch presenta "el grito" junto con otros 5 cuadros, a esta colección le llama "el amor" y explica las distintas fases de un enamoramiento inicial a la desesperación de la ruptura donde "el grito" es el último cuadro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario