Etiquetas

animales (23) arte (18) ciencia (19) cine (13) costumbres (24) deporte (14) economia (13) gastronomía (14) gente (16) geografía (10) historia (25) lugares (14) ocio (18) personajes (24) religión (23) salud (22) tecnología (22) universo (13)

sábado, 7 de diciembre de 2013

Drácula

Drácula es una novela de Bram Stoker publicada en 1897. Su protagonista se ha convertido en el vampiro más famoso de la historia. Se dice que el autor se basó en las conversaciones sobre el tema de los vampiros con un erudito de la época, quien le habló de Vlad Draculea (este fue un príncipe de Valaquia, al sud de Rumanía entre 1456 y 1462 conocido por su peculiar manera de torturar al enemigo empalando. Luchó contra el expansionismo otomano, nació ortodoxo y se convirtió al catolicismo).
La novela carece de narrador y se muestra a través de los diarios de los protagonistas. También busca la objetividad, sus protagonistas no muestran sentimientos ni opiniones, se limitan a explicar.

Stoker se basó también en la figura de Erzsébeth Báthory (1614), una aristócrata húngara obsesionada con su belleza que tiene el récord Guiness de más muertes ordenadas por una mujer, 630. Esta mujer se bañaba y bebía sangre de sus víctimas (siempre jóvenes mujeres) en favor a mejorar su juventud y belleza.

Hay numerosas adaptaciones de Drácula al teatro y otras tantas películas: Dark Prince (La verdadera historia de Vlad:2000), Drácula 1931, Dráculla 1931 versión española, Son of Drácula 1943, House of Drácula 1945, El Vampiro 1943, Nosferatu 1979, La sombra del Vampiro, Blacula 1972, El horror de Drácula 1958, Drácula 1972, Drácula 1979, Drácula (de Coppola), Drácula 2000, Drácula II, Drácula III, El Vampiro 1957, Drácula (de Andy Warholl) y un largo etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario