Etiquetas

animales (23) arte (18) ciencia (19) cine (13) costumbres (24) deporte (14) economia (13) gastronomía (14) gente (16) geografía (10) historia (25) lugares (14) ocio (18) personajes (24) religión (23) salud (22) tecnología (22) universo (13)

domingo, 8 de diciembre de 2013

Circuito en serie y circuito paralelo

Los circuitos simples constan de una fuente de alimentación conectada a un hilo conductor como el cobre. Cuando el circuito está cerrado, los electrones fluyen libremente a través de este.
Para dar utilidad al circuito podemos colocar dispositivos que funcionan con la fluidez de electrones o electricidad como una bombilla o un motor. Para controlar el flujo de electrones podemos colocar resistencias y para cortar o dejar pasar la electricidad podemos usar un interruptor.

Un circuito en serie consiste en una línea de corriente conectada a los dos extremos de la fuente de alimentación (como una batería). La electricidad fluye por todo el circuito y por cada resistencia ya que no tiene otro sitio para circular.
En un circuito en paralelo hay varias vías de electricidad colocadas paralelamente, cada vía tiene su resistencia y la electricidad se divide entre estas.

En el circuito en serie, si la electricidad no llega a un terminal de salida, no funciona, en el circuito en paralelo, todos los terminales están conectados entre sí y al terminal de entrada, por lo tanto no importa que un terminal de salida no funcione. Es por esto que lo común en un circuito en serie es que disponga de un solo terminal de salida para cada terminal de entrada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario