Etiquetas

animales (23) arte (18) ciencia (19) cine (13) costumbres (24) deporte (14) economia (13) gastronomía (14) gente (16) geografía (10) historia (25) lugares (14) ocio (18) personajes (24) religión (23) salud (22) tecnología (22) universo (13)

domingo, 10 de noviembre de 2013

El Ku Klux Klan (KKK)

Es el nombre adoptado de varias organizaciones de extrema derecha nacidas a finales del s.XIX en Estados Unidos que promueven la superioridad de la raza blanca sobre la negra, la xenofobia, la homofobia, el anticomunismo y el antisemitismo.
Los primeros miembros se hicieron ver después de la guerra de secesión, veteranos que se resistían a la reconstrucción. La organización adoptaba métodos violentos para defender su causa. El 1870 el KKK fue disuelto a través del Acta de derechos civiles (comúnmente denominada "acta KKK").
El 1915 se crea una nueva asociación con el mismo nombre en contra del comunismo y su poder. Es una asociación registrada y formal que llegó a contar con más de 5 millones de participantes. Esta formación se vio afectada y mermada por el apoyo de algunos miembros a la Alemania Nazi a partir del 1929.
Actualmente existen algunas organizaciones con el mismo nombre o parte del mismo nombre, sus miembros se cuentan por miles y están rechazados por todos los órganos gubernamentales y políticos.

Símbolos:

- larga túnica blanca con capucha: para "preservar la identidad del que hace una buena obra".
- la gran insignia: estandarte triangular con un dragón dibujado.
- Mioak: cruz con una gota de sangre en el centro que simboliza el sacrificio de Jesús por una raza aria.
- La cruz en llamas: utilizada en desfiles y que simboliza la luz de cristo que purifica la oscuridad.
- Bandera sudista: bandera de la batalla del ejército confederado. Es un símbolo que han lucido muchos miembros pero que no forma parte de la simbología del movimiento.
- Una frase simbólica: "los que nacieron esclavos deben morir esclavos"

No hay comentarios:

Publicar un comentario