Etiquetas

animales (23) arte (18) ciencia (19) cine (13) costumbres (24) deporte (14) economia (13) gastronomía (14) gente (16) geografía (10) historia (25) lugares (14) ocio (18) personajes (24) religión (23) salud (22) tecnología (22) universo (13)

viernes, 26 de septiembre de 2014

La piedra de rosetta

La piedra de Rosetta es un fragmento de un decreto egipcio del emperador Ptolomeo V, una estela egipcia (monolito o fragmento de roca con inscripciones).
No es tan importante lo que pone como la aplicación que ha tenido. Gracias a ellos hemos podido saber el significado de los jerogríficos, ya que este decreto está en 3 idiomas: jerogríficos, escritura demótica y griego antíguo. Además, excepto pequeñas variaciones, pone lo mismo en los 3 textos, hecho clave para entender el significado de los jerogríficos y a su vez de tantas señales en la cultura egipcia.

La piedra de Rosetta es el primer texto plurilingüe de la historia y data del 196 a.C.
En 1789 fue encontrada por una expedición de Napoleón acompañada de científicos.
La piedra lleva expuesta en el museo británico desde 1802, cuando los ingleses invadieron a los franceses que habían invadido a su vez Egipto.





No hay comentarios:

Publicar un comentario