Etiquetas

animales (23) arte (18) ciencia (19) cine (13) costumbres (24) deporte (14) economia (13) gastronomía (14) gente (16) geografía (10) historia (25) lugares (14) ocio (18) personajes (24) religión (23) salud (22) tecnología (22) universo (13)

sábado, 1 de marzo de 2014

Los dioses olímpicos

Los dioses olímpicos son los dioses más conocidos y más importantes de la mitología griega.
La mitología griega es muy extensa pero, para resumir, cuenta que primero hubo un seres superiores llamados titanes, que surgieron de otros seres o fuerzas. Zeus, el principal dios del olimpo nació de Cronos y Rea (el rey de los titanes y su esposa y hermana) y es el gobernante de los olímpicos porqué llevó a cabo una rebelión y guerra entre los titanes y sus hermanos, que acabó con la victoria de estos últimos.

Los dioses olímpicos son llamados así por creer que vivían en el olimpo, la montaña más alta de Grecia. Se reconocen 14 dioses olímpicos, aunque a la vez y durante la historia de la mitología, sólo había 12.
Los doce olímpicos son (aunque en total son 14):

*Los hermanos:
- Zeus (rey de dioses, del cielo y del trueno)
- Hera (mujer de Zeus)
- Poseidón (Dios del mar)
- Hades (Dios del inframundo)
- Deméter (diosa de la fertilidad)
- Hestia (diosa de la cocina, el hogar y la arquitectura)
- Quirón (centauro hijo de Cronos, posteriormente dios de la medicina)

*Los hijos de Zeus:
- Hefesto (Dios de la fragua, algunas versiones dicen que sólo nació de Hera)
- Ares (Dios de la Guerra)
- Hermes (Dios de los mercaderes)
- Atenea (Diosa de la sabiduría y los guerreros)
- Artemisa (Diosa de la caza y los animales salvajes)
- Apolo (Dios de la divina distancia, que protege o amenaza, poseedor del oráculo y segundo dios más importante)
- Dionisio (Dios del vino, la locura y la fiesta desmesurada, el contrario de Apolo, que era la serenidad y belleza)

No hay comentarios:

Publicar un comentario