El pez payaso, procedente de océanos Índico y Pacífico, es una subfamilia de peces marinos Pomacentridae, científicamente llamado Amphiprionimae.
Vive conjúntamente con las anémonas, teóricamente depredadores, de las que obtienen protección. A cambio, los peces payaso ofrecen a las anémonas acercamiento de presas a la boca de esta y lizpieza del disco oral para evitar enfermedades. El pez payaso tiene una capa mucosa mucho más gruesa que la de los demás peces, hecho que le hace inmune a la anémona y a las picadas de peces venenosos.
El pez payaso es omnívoro, es un carnívoro con una necesidad de aporte vegetal.
El pez payaso tiene la peculiaridad de ser un animal hermafrodita. Su reproducción es ovípara externa y todas las crías son machos. Según la jerarquía de cada pez, este sera en un fase adulta macho o hembra (esta con mayor tamaño). Son una sociedad matriarca, donde hay una hembra dominante. Cuando la hembra dominante muere, la cría macho más dominante pasa a ser hembra dominante. No obstante, el pez payaso es monógamo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario