Etiquetas

animales (23) arte (18) ciencia (19) cine (13) costumbres (24) deporte (14) economia (13) gastronomía (14) gente (16) geografía (10) historia (25) lugares (14) ocio (18) personajes (24) religión (23) salud (22) tecnología (22) universo (13)

viernes, 13 de diciembre de 2013

Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech

Más conocido como Salvador Dalí, pintor de los máximos exponentes del surrealismo, también fue escultor, grabador, escenógrafo y escritor.
Dalí es conocido por sus imágenes surrealistas, impactantes y oníricas basadas en el renacentismo. Sus expresiones fueron llevadas también al cine y las artes escénicas, haciendo múltiples colaboraciones con otros artistas.
Su obra más famosa es "la persistencia de la memoria", el cuadro de los relojes blandos.
Salvador Dalí nace en 1904, en Figueres, Girona. El 1916 se interesa por la pintura contemporánea conociendo con su familia al artista Ramón Pichot. En 1922 fue a la Universidad en Madrid a estudiar Bellas Artes para que en 1926 fuera expulsado por afirmar que no había nadie en condiciones de examinarlo en la facultad.
Dalí, influenciado, pintaba con un estilo cubista y poco a poco fue variando hasta tener un estilo propio. Con la segunda guerra mundial Dalí se fue 8 años a Estados Unidos el 1940, allí escribió una novela e hizo un film. El 1949 volvió para vivir en Catalunya y cambiar algo su estilo, basándose en imágenes engañosas e ilusiones ópticas en sus obras.
En 1986 Dalí murió de una parada cardiaca a los 84 años.

Se conoce que Dalí era un tipo muy excéntrico, pero posiblemente eso sólo fuera su papel. Con una locura controlada podía decir barbaridades o actuar de manera extraña, pero no perdía la cordura a la hora de gestionar sus cuadros, sus ventas o sus exposiciones. Las personas cercanas a él: familia, amigos, enfermeras, chófer o mayordomo coincidían en que "se pasó la vida haciéndose el loco".
Lo que sí que se verifica es que era muy ególatra, provocador y exhibicionista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario