Etiquetas

animales (23) arte (18) ciencia (19) cine (13) costumbres (24) deporte (14) economia (13) gastronomía (14) gente (16) geografía (10) historia (25) lugares (14) ocio (18) personajes (24) religión (23) salud (22) tecnología (22) universo (13)

viernes, 27 de diciembre de 2013

El péndulo de Foucault

El péndulo de foucault es un experimento que demuestra la rotación terrestre. Su inventor, León Foucault así lo hizo en 1851 en el observatorio de París. Colgó una bala de cañon en una bóveda mediante un cable de 67 metros de largo que tardaba 16 segundos para ir y volver cada vez. En en suelo puso arena, de tal manera que la bola hacía una marca en el suelo cada vez de 2 milímetros a la izquierda referente a la anterior marca, así demostró que la tierra rotaba sobre sí misma.
Este péndulo permite además saber la latitud a la que nos encontramos, sin necesidad de observaciones astronómicas.

El péndulo se encuentra en los museos de ciencias importantes, cabe destacar el pirmero, en el panteón de París, que se rompió en 2010, era el más antiguo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario