Etiquetas

animales (23) arte (18) ciencia (19) cine (13) costumbres (24) deporte (14) economia (13) gastronomía (14) gente (16) geografía (10) historia (25) lugares (14) ocio (18) personajes (24) religión (23) salud (22) tecnología (22) universo (13)

martes, 12 de noviembre de 2013

Tipos de aceite de oliva

Hay muchas maneras de clasificar un aceite de oliva, hoy nos vamos a centrar en la clasificación que se hacen en los nombre de los productos.
Podemos hablar de:

- aceite de oliva virgen extra: es el de máxima calidad, no puede tener aditivos ni conservantes, su acidez debe ser menor a la del 0,8%.

- aceite de oliva virgen: sigue sin tener aditivos ni conservantes, su nivel de acidez debe ser menor del 2%.

- aceite de oliva: tiene una menor calidad al ser mezcla de aceite virgen y aceites refinados. El aceite de oliva no es zumo de aceituna y su acidez debe ser menor del 1%.

- aceite de orujo de oliva: es el aceite apto para el consumo de más baja calidad. Es el resultado de la mezcla de aceite de orujo refinado y aceite virgen de oliva. Su acidez no puede superar el 1%. (el orujo es el residuo sólido de la producción de zumo de oliva).




No hay comentarios:

Publicar un comentario