Etiquetas

animales (23) arte (18) ciencia (19) cine (13) costumbres (24) deporte (14) economia (13) gastronomía (14) gente (16) geografía (10) historia (25) lugares (14) ocio (18) personajes (24) religión (23) salud (22) tecnología (22) universo (13)

miércoles, 23 de octubre de 2013

Los 9 tipos de tablas de surf

De menor a mayor medida son:

1- Tow in: Son las más pequeñas y estrechas. Estan diseñadas para ser remolcadas por motor acuático. Se necesita un buen nivel para dominar este tipo de surf.

2- Fish: Diseñada para olas pequeñas y medianas con poca fuerza. Son manejables y con cola de golondrina. Son muy estables y tiene una buena flotabilidad.

3- Retro: Inspirada en las tablas de los 70', es gruesa con poca curva y bastante cortas.

4- Shortboard: Es la tabla más común y con un diseño más evolucionado. Son versátiles y ofrecen un buen equilibrio entre manejabilidad y velocidad. Se adapta a cualquier tipo de ola.

5- Evolutiva: Son ideales para iniciarse al surf, algo más grandes y redondeadas por la punta que las shortboards, dan más estabilidad y flotabilidad.

6- Malibu o minilongboard: tabla grande de punta redonda, buena estabilidad y flotabilidad. Tambiés es buena para iniciarse al surf o en días de olas débiles.

7- Gun: Tabla especial para olas grandes. De punta y cola afiladas, dan mucha velocidad en los tubos de las olas. Se necesita un buen nivel para dominarlas.

8- Longboard: Tabla larga de punta redonda, para olas pequeñas y medianas. Si el surfero es experto, vale también para olas grandes. Son fáciles de remar pero difíciles de remontar con olas grandes.

9- Stand Paddle board: Tabla diseñada para desplazarse de pie en todo momento, es ancha y la más grande. Se usa un remo en todo momento. Es una opción divertida para días de olas pequeñas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario