Etiquetas

animales (23) arte (18) ciencia (19) cine (13) costumbres (24) deporte (14) economia (13) gastronomía (14) gente (16) geografía (10) historia (25) lugares (14) ocio (18) personajes (24) religión (23) salud (22) tecnología (22) universo (13)

martes, 8 de abril de 2014

El castigo de Sísifo

Sísifo era un rey griego hijo de Eolo y Enareta y fundador de Éfira. Era astuto e inteligente y tenía un plan para burlar a la muerte cuando esta llegara. Fue promotor del comercio, avaro y mentiroso. Fue acusado de matar comerciantes para aumentar su riqueza.

La leyenda de Sísifo comenzó cuando la muerte (Tánatos en la mitología griega) vino a buscarlo, este le puso grilletes, por lo que nadie murió en un periodo de tiempo, hasta que Ares (Dios de la guerra en la mitología griega) lo liberó y condenó a Sísifo al inframundo.
Sísifo, que aún tenía una idea, convenció a su esposa que no lo enterrara y no cumpliera con los rituales estipulados a los muertos. Como las almas de los muertos tienen misiones en la tierra (como asustar o ayudar a los vivos), Sísifo engañó a Perséfone (mujer de Hades, Dios del hades, infierno para los griegos) para que Sísifo subiese al mundo de los vivos a castigar a su esposa por no rendirle culto, pero Sísifo se quedó. Pasaron los años y Hermes (Dios de los comerciantes) lo encontró en Corinto y se lo llevó a la fuerza al hades. Allí, Hades, lo condenó a ser castigado por la eternidad. cada día tenía que llevar una piedra grande y redonda en la montaña más alta del tártaro (zona más amplia del hades) y cuando el día acababa, esta caía de nuevo hasta el pie de esta montaña, teniendo que empezar de nuevo al día siguiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario