Etiquetas

animales (23) arte (18) ciencia (19) cine (13) costumbres (24) deporte (14) economia (13) gastronomía (14) gente (16) geografía (10) historia (25) lugares (14) ocio (18) personajes (24) religión (23) salud (22) tecnología (22) universo (13)

martes, 5 de noviembre de 2013

Tipos de vino

Los vinos se puede clasificar de muchas maneras, la más común es según el color:

- Blanco: elaborado a partir de uvas blancas o tintas (a partir de uva no coloreadas). Se separa el mosto del hollejo para que no le de color. No es frecuente añejarlo y se prepara sólo con mosto. Hay algunos vinos especiales como el vino verde o vino amarillo que se consideran blancos.

- Tinto: se elabora a partir de uvas tintas y no se separa mosto y hollejo ya que en el hollejo está el color.

- Rosado: elaborado con uvas tintas a las que se le permite cierta maceración antes de prensado del mosto.

- Clarete: vino pálido tinto elaborado con uvas tintas y blancas realizando la fermentación con los hollejos.

- Gris: se obtiene de uvas tintas separando mosto y hollejo. Es fermentado en depósitos de acero inoxidable antes de ser puesto en botella poco tiempo después.

- De hielo: es vino blanco de uvas cogidas en Diciembre. El efecto del frío hace que tenga un color "helado". Estos vinos son específicos de Alemania.


Si clasificamos los vinos según el añejamiento:

- Vino del año, joven o cosechero: 6 meses en barrica y debe consumirse durante los siguientes 6 meses.

- Vino de guarda o de crianza: mínimo de 2 años de añejamiento de los cuales 6 meses en barrica. Son aptos para consumir durante muchos años.

- Vino reserva: 3 años de añejamiento y al menos 1 en madera. Consumir cuando se quiera.

- Vino gran reserva: 5 años de añejamiento y al menos 2 en madera. Consumir cuando se quiera.


Según la presión de los gases disueltos y el azúcar en proporción:

- Vino tranquilo: vino sin burbujas, según la proporción de azúcar pueden ser:
* seco: menos de 2g de azúcar por litro.
* semi-seco: de 2 a 30g de azúcar por litro.
* meloso: 30 a 50g de azúcar por litro.
* licoroso: más de 50g de azúcar por litro.

- Vino espumoso o efervescente (cava o champan): vino con presencia de burbujas, según la proporción de azúcar pueden ser:
* Brut Nature: sin licor añadido.
* Extra-brut: hasta 6g de azúcar por litro.
* Brut: hasta 15g por litro.
* Extra-sec: entre 12 y 20g de azúcar por litro.
* Sec: 17 a 35g de azúcar por litro.
* Demi-sec: de 33 a 50g de azúcar por litro.
* Dulce: más de 50g de azúcar por litro.

Vinos de otras categorías:

- Chacolí: vino de zumo de uva que por razones meteorológicas no ha madurado normalmente.

- Vino fortificado: vino que, en su proceso de elaboración, incorpora procesos para aumentar su estabilidad y proporción alcohólica.








No hay comentarios:

Publicar un comentario