miércoles, 20 de abril de 2016

Los tipos de nubes

Los tipos de nubes se clasifican según se situan a una gran altura, media o baja:

* Nubes altas:

- Cirros: nubes blancas y transparentes con aspectos de filamentos largos y delgados.
- Cirrocúmulos: nubes blancas y transparentes con aspecto de algodon arrugado.
- Cirrostratos: tienen apariencia de velo, siendo difícil distinguir detalles de estructura. Suelen ser el preludio de tormentas o frentes cálidos.

*Nubes medias:

- Altocúmulos: preceden al mal tiempo, tienen forma de copos de nieve y son irregulares.
-Altostratos: capas poco densas que dejan visualizar el sol a traves de ellas. Presentan una capa de nubes uniforme.

* Nubes bajas:

- Nimbostratos: nube gris oscura, de lluvia.
- Estratocúmulos: presentan ondulaciones amplias parecidas a cilindros alargados. No son de lluvia, sólo en el caso de transformarse en nimbostratos.
- Estratos: nieblina grisáceo en la que no se define una estructura regular. En otoño o invierno pueden permanecer en el cielo costantemente, en verano o primavera desaparecen a lo largo del día, lo que presagia el buen tiempo.

* Nubes de desarroyo vertical

- Cúmulos: nube de gran tamaño que presenta muchas sombras y muy marcadas, son grises con su base a un nivel bajo y que sube con diferentes tipos de grises y blancos. Corresponden al buen tiempo con poca humedad y poco viento. En caso de subir la humedad, pueden extenderse y ocasionar aguaceros.
- Cumulonimbos: nubes parecida a los cúmulos pero de gran extensión y con hielo en su parte superior, siendo las nubes que pueden dar paso a granizo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario