miércoles, 5 de marzo de 2014

Tipos de voces

Las voces humanas se clasifican según su altura. Personas con cuerdas vocales o laringe más grande tendrán voces más graves que las personas con laringes y cuerdas vocales más pequeñas, que las tendrán más agudas.

Voces femeninas (de más aguda a más grave):

- Soprano ligera: extremadamente aguda. Se le suelen asignar personajes muy llamativos.

- Soprano lírica: El registro de voz que más abunda, los personajes suelen ser las protagonistas.

- Soprano dramática: un registro difícil de encontrar. Se necesita una mujer alta y fuerte pero con una laringe corta que interpretará papeles de personajes temperamentales y heroicos.

- Mezzosoprano: un registro algo más grave que la soprano dramática, también difícil de encontrar. Normalmente se les da a personajes solemnes o con mucho carácter.

- Contralto: Más difícil de encontrar. Las mujeres con esta voz suelen ser de raza negra. Se les asignan papeles conmovedores y dramáticos.


Voces masculinas (de más aguda a más grave):

- Tenor: La voz más aguda de hombre, suele ser el protagonista. Es la voz más espectacular.

- Barítono: voz moderadamente grave, ancha y muy sonora. Sus personajes son héroes, entrados en edad o grotescos.

- Bajo: Voz muy grave, muy potente y muy densa. Es un barítono llevado al extremo. Personajes solemnes o muy malvados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario