Etiquetas

animales (23) arte (18) ciencia (19) cine (13) costumbres (24) deporte (14) economia (13) gastronomía (14) gente (16) geografía (10) historia (25) lugares (14) ocio (18) personajes (24) religión (23) salud (22) tecnología (22) universo (13)

sábado, 15 de marzo de 2014

La teoría de la evolución de Darwin

La teoría de la evolución de Darwin la propone en su libro "El orígen de las especies", libro que al principio causó mucha controversia, tanto a nivel científico como a nivel religioso. Más adelante se convertiría en un texto científico fundamental.
Esta teoría explica cómo han evolucionado las especies actuales mediante una comunidad de descendencia (todas las especies tienen un origen común) y una selección natural (donde se ve el mecanismo del cambio evolutivo para sobrevivir).
La teoría de la evolución no es singular, esta engloba subteorías, es plural:

- Cada especies es suficientemente fértil como para, si sobreviven 2 individuos compatibles, que la población crezca (y es un hecho).
- Aunque hay variaciones concretas, las poblaciones siguen siendo a lo largo de la historia, del mismo tamaño.
- Los recursos (como los alimentos) son limitados pero estables en el tiempo.
- Hay lucha por la supervivencia.
- Los individuos de una población varían considerablemente entre unos y otros.
- Gran parte de esta variación es heredable.
- Los individuos menos adecuados para el medio ambiente en el que están tienen menos probabilidades de sobrevivir y menos posibilidades de reproducirse, igual que al contrario con los individuos más adecuados para su medio, que dejan en herencia sus aptitudes y se crea el proceso de selección natural.
- Este proceso lento da lugar a cambios en la población por adaptación, estos cambios se acumulan en el tiempo y da lugar a nuevas especies

No hay comentarios:

Publicar un comentario