domingo, 16 de marzo de 2014

La primera vuelta al mundo

Fernando de Magallanes fue el primer navegante portugués (con tripulación española) que puso en marcha un viaje para dar la vuelta al mundo. Siendo joven ya había viajado a la India y con la misma idea que Colón tuviera, quiso ir hacia el Este en busca de especias navegando hacia el Oeste. Buscaba las islas Molucas, que creía que no estarían mucho mas allá de la India.
Planteó al rey portugués una expedición que bordearía el sur de América y llegaría a dichas islas y sus riquezas pero esté rechazó la idea. Por esto Magallanes expuso el proyecto a los reyes católicos que aceptaron por sus razones expuestas: ruta más corta y las islas estaban en territorio español (acordado en el tratado de Tordesillas).
La expedición se lleva a cabo y la tripulación de Magallanes va bordeando América y Asia. Los problemas surgen con los temporales, las escaramuzas indígenas (Magallanes morirá en una de ellas en Filipinas) y el escorbuto (enfermedad por falta de alimentos frescos en alta mar).
Magallanes murió pero demostró que se podía ir a Oriente a través de Occidente y recorrió el camino más desconocido. Fue Juan Sebastián Elcano el que acabó de dar la vuelta al mundo recorriendo la vía portuguesa y llegando a España en 1522 con especias de las islas Molucas. Llegaron 18 hombres de los 250 que partieron y 1 nave de las 5 que empezaron. Aunque no era el objetivo, estos 18 hombres fueron los primeros en dar la vuelta al mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario