miércoles, 12 de febrero de 2014

Nebulosa de la Hélice

La Nebulosa de la Hélice es una nebulosa planetaria (envoltura brillante en expansión, de plasma y gas ionizado) que se sitúa en la constelación de acuario, a 680 años luz de distancia.
Tiene forma de ojo, es por eso de comúnmente se le llama "el ojo de Dios", aunque el nombre es erróneo.
Esta nebulosa es una de las mas próximas a la Tierra y fue descubierta por Karl Ludwig Harding en 1824. Es una nebulosa formada por una estrella similar al Sol en los últimos estados de su vida. La edad de esta nebulosa se estima de unos 10.600 años y tiene dos áreas de expansión donde la interior va más rápido que la exterior.
A pesar de ser un objeto grande, es difícil de ver debido a su difusión y se requiere de un cielo muy oscuro y un filtro nebular en los instrumentos para visualizarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario