Etiquetas

animales (23) arte (18) ciencia (19) cine (13) costumbres (24) deporte (14) economia (13) gastronomía (14) gente (16) geografía (10) historia (25) lugares (14) ocio (18) personajes (24) religión (23) salud (22) tecnología (22) universo (13)

viernes, 20 de diciembre de 2013

Cómo se elige un Papa

La elección de un Papa se decide por el cónclave, una institución fundada el 1274 y que la integran los cardenales de todo el mundo. 11 días después de la muerte de un Papa, los cardenales se aíslan en la capilla Sixtina para votar democráticamente su sucesor entre uno de ellos.
La votación es secreta y las papeletas son quemadas en una chimenea de la sala para que, en forma de fumata (humareda blanca o negra), la gente del exterior sepa si se ha llegado a un acuerdo. Si la fumata es negra significa que no ha habido consenso y se debe volver a votar hasta que salga la fumata blanca.
En 1996 el Papa Juan Pablo II cambió algunas normas de elección. Un nuevo Papa es elegido con dos tercios de los votos a su favor, además, ningún cardenal puede tener contacto con el exterior durante la elección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario