Francisco de Quevedo fue un escritor español del siglo de oro (una época dorada española en cuanto al arte se refiere, aunque abarca unos 200 años). Es uno de los autores más destacados de la literatura española.
Especializado en poesía, también hizo narrativa y obras dramáticas.
Nació el 1580 en Madrid y murió en Ciudad Real el 1645).
Se caracteriza por sus obras llenas de retórica, sobretodo aquella que compuso para Luis de Góngora, al que le dice en una ocasión: "érase un hombre a una nariz pegado, érase una nariz superlativa".
Quevedo tiene unos 875 poemas y los presenta sobre todos los géneros de la época: satírico-burlesca, amorosa, moral, heroica, circunstancial, descriptiva, religiosa y fúnebre. La mayoría de sus poesías aparecen publicadas en dos libros: El parnaso español y las tres musas últimas castellanas.
A grandes rasgos Quevedo fue prototipo del intelectual cortesano que exhibía su ingenio y con frecuencia le gustaba escandalizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario